Mostrando entradas con la etiqueta Simultaneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simultaneas. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2019

Simultaneas en la Asociación de Ajedrez

EL MAESTRO MACAGNO COMPARTIÓ AJEDREZ CON CHICOS Y AFICIONADOS



Luego del mediodía de hoy en la sede de ADAR, el Master FIDE Sergio Macagno ofreció una charla sobre aprendizaje del ajedrez y una sesión de partidas simultáneas  a 12 tableros, en la que el Maestro logró puntaje perfecto. La actividad estuvo dentro de los festejos de la Copa Ciudad de Ajedrez que se disputaba este fin de semana.

lunes, 16 de diciembre de 2019

134° Aniversario de Río Gallegos

SIMULTANEAS DE AJEDREZ EN LA ADAR

Este sábado 21 de diciembre a las 14:00 horas el Master FIDE Sergio Macagno ofrecerá una sesión de partidas simultáneas en la sede de la Asociación de Ajedrez Riogalleguese ADAR (Av. Pte. Kirchner 1600). El evento forma parte de los festejos del 134° aniversario de la ciudad capital de Santa Cruz y está dirigido a principiantes y aficionados del juego ciencia, los cuales tendrán la oportunidad de enfrentar a un Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez. Para participar, solo será necesario presentarse en la mencionada dirección sin necesidad de abonar canon alguno. Sergio Macagno es, respecto del Ranking Internacional de Ajedrez, el mejor jugador santacruceño de la actualidad. A mediados de los 80 trabajó muy activamente para impulsar al ajedrez como herramienta educativa en la provincia de Santa Cruz, siendo el resultado la  promulgación en 1985 de la Ley 1752 de Ajedrez Escolar en el territorio santacruceño. Fue también en esa época en que junto a otros ajedrecistas promovió la creación de una institución que reuniera y convocara a los aficionados del ajedrez de Río Gallegos. El fruto de esas reuniones fue la fundación, en 1988, de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense.

Sergio Macagno en 2014 enfrentando al Gran Maestro y siete veces Campeón Argentino Diego Flores.

miércoles, 9 de mayo de 2012

De Barcelona a Río Gallegos

EL MASTER FIDE ADRIAN RANDAZZO BRINDÓ UNA SESIÓN DE SIMULTÁNEAS EN EL VERON




Ayer por la tarde, el reconocido Maestro y entrenador de ajedrez, Adrián Randazzo, procedente de Europa y de visita por nuestra ciudad, se hizo presente en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón a fin de ofrecer una sesión de partidas simultáneas a los alumnos avanzados de la escuela de ajedrez que funciona en el mencionado lugar. De la misma, tomaron parte 9 de los mejores jugadores infantojuveniles de Río Gallegos: Martín Roldán, Ana Laura Muñoz, Ronald Vera, Jonathan Mastrangelo, Axel Loayza, Axel Ojeda, Nicolás Gallardo, Emanuel Ávila y Antonella Gallegos, siendo el marcador final de 8,5-0,5 a favor de Randazzo, destacando principalmente las actuaciones de Roldán (logró empatar su enfrentamiento con el Maestro Italiano), Mastrangelo, Muñoz y Vera (pese a caer derrotados, ofrecieron una muy digna resistencia, en particular Mastrangelo).
En el evento estuvieron  igualmente presentes el profesor de la escuela municipal de ajedrez, Pablo López, el Secretario de Desarrollo Comunitario,  Julio Álvarez, el  Director de Deportes de la Comuna, Christian Puddu y el empresario y ajedrecista Mijhael Harasic.

Además de la simultánea, el Master Fide analizó junto a varios de los presentes, la partida disputada con Jonathan Mastrangelo por ser aquella que resultó la más interesante de la sesión; asimismo, realizó recomendaciones y brindó consejos a los jóvenes a fin de que mejoren su nivel de juego. En vista a esto, se acordó con el profesor López la posibilidad de realizar, la semana próxima, un curso intensivo de entrenamiento para los alumnos de la escuela municipal antes de que el Maestro de la Federación Internacional deje Río Gallegos para partir hacia Buenos Aires.


Adrián Randazzo realiza su primer jugada en cada uno de los tableros.


Mastrangelo, Vera, Muñoz y Roldán fueron los que representaron el mejor papel en la sesión.

Mastrangelo intercambió con el Maestro impresiones de la partida en la que ambos se enfrentaron.


Adrián Randazzo
Título: Master Fide
Ránking Internacional (Elo): 2306
Nacido en Argentina pero con nacionalidad Italiana, emigró hace varios años justamente a Italia, país al que representó en numerosos torneos de alto nivel internacional. Posteriormente se estableció en España, en donde junto al Gran Maestro Fernando Peralta y otros fundó el célebre sitio web “Escuela de Ajedrez.com”, espacio dedicado a la enseñanza y entrenamiento de ajedrez de alto rendimiento y único en su tipo de habla hispana. De regreso en Argentina para visitar a sus familiares, participó hace poco tiempo del fuerte Torneo Internacional de Mar del Plata, en el cual empató el 10° puesto entre más de 200 representantes de toda Sudamérica.

miércoles, 21 de marzo de 2012

De New York a Río Gallegos

EL MAESTRO INTERNACIONAL ROBERT HUNGASKI VISITÓ LA ESCUELA MUNICIPAL DE AJEDREZ DEL GIMNASIO BENJAMIN VERÓN



El estadounidense Robert Hungaski, Maestro Internacional de Ajedrez, realizó ayer por la tarde una visita al Gimnasio Benjamin Verón a fin de efectuar una sesión de partidas simultáneas y brindar una charla técnica para los alumnos avanzados de la escuela de ajedrez que funciona allí. Previo al evento, medios locales entrevistaron a la ilustre visita y a Julio Alvarez,  Secretario de Desarrollo Comunitario y a Christian Puddu, Director de Deportes de la Comuna, quienes se hicieron presentes en la especial jornada.


Calidad, pedagogía y cordialidad

Robert Hungaski brindó una simultánea a 5 de los mejores jugadores de la escuela del gimnasio Verón: Jonathan Mastrangelo, Axel Ojeda, Ronald Vera, Antonella Gallegos y Ana Laura Muñoz. El Maestro Internacional, hizo gala de su gran jerarquía de juego no sólo al imponerse en  las 5 partidas, sino también al reproducir de memoria cada una de ellas luego de finalizada la sesión a fin de comentar las diferentes alternativas producidas en cada juego con su rival de turno. En esa oportunidad, el experto jugador, demostró una gran capacidad para adecuar sus explicaciones  técnicas al nivel de juego de los niños, de modo que sus consejos y apreciaciones sobre las diferentes posiciones que se produjeron en las partidas resultaron muy claras, comprensibles y agradables, logrando en todo momento la atención de los jóvenes e incentivando su participación en el análisis de las partidas jugadas, con lo que la sesión resultó muy fructífera en cuanto a la motivación y aprendizajes que pudieron obtener los alumnos de la mencionada escuela.



Robert Hungaski se prepara para realizar su primera movida frente a sus rivales



Históricos. Tres de los más renombrados jugadores riogalleguenses de los últimos tiempos se hicieron presentes en la ocasión: Mijhael Harasic, Miguel y Mónica Olguín.




Robert Andrew Hungaski

Título: Maestro Internacional
Ranking Internacional: 2507
Nació el 8 de diciembre de 1987 en Stamford, EEUU. Luego del divorcio de sus padres, vivió en Río Gallegos hasta los 3 años y luego en Buenos Aires hasta los 18, momento en el que retornó a su país de origen. Actualmente reside en la ciudad de Nueva York.
En 2005 ganó la medalla de bronce en el Panamericano sub 20 jugado en Bogotá, Colombia. Ese mismo año logró el título de Master FIDE.
En 2006 obtiene el título de Maestro Internacional.
En 2007 ganó la medalla de oro en el Panamericano sub 20 jugado en Riobamba, Ecuador. También logra su primer norma de Gran Maestro Internacional.
En 2011 se corona campeón del Torneo Internacional de Nueva York, aventajando a jugadores de renombre mundial como Ehlvest y Yudasin. Igualmente en ese año, obtiene su segunda norma de Gran Maestro.