Mostrando entradas con la etiqueta Institucionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Institucionales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2024

Elección de Autoridades

 CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA


La ASOCIACION DE AJEDREZ RIOGALLEGUENSE (A.D.A.R.), de acuerdo a lo dispuesto por los Artículos 32 y 33 de su Estatuto Social, convoca a Asamblea General Extraordinaria para el día 17 de agosto de 2024 a las 18:00 horas en su sede social sita en Avenida Presidente Kirchner 1617 local 23 para tratar el siguiente:

 

Orden de día:

     1-     Elección de dos asambleístas para refrendar el Acta de Asamblea.

2-     Consideración de la Memoria y Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente a los Ejercicios Económicos cerrados al 31 de diciembre de 2022 y 2023 respectivamente.

3-     Elección de una nueva Comisión Directiva en todos sus cargos por vencimiento de mandato.

4-     Elección de una nueva Comisión Revisora de cuentas por vencimiento de mandato.

5-     De Forma.

lunes, 10 de julio de 2023

Visita oficial a la ADAR

LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL VISITÓ LA SEDE DE ADAR

Belén García, Ministra de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz y José Báez, Presidente de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense.

En horas de la tarde de hoy, Belén García, titular del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, se hizo presente en la sede social de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense junto a Martín López, Secretario de Deportes, Ezequiel Artieda, Director Provincial de Deporte Comunitario y otros miembros de la Secretaría de Estado del Deporte y Recreación de Santa Cruz para mantener una reunión con miembros de la Comisión Directiva de ADAR. El encuentro, enmarcado dentro de una serie de visitas que la Ministra ha estado realizando a distintos clubes y asociaciones deportivas de nuestra ciudad, tenía por objetivo conocer la situación edilicia, social,  patrimonial y de funcionamiento cotidiano de la casa del ajedrez riogalleguense. Allí, el Estado Provincial se comprometió en el corto plazo a realizar un aporte que contribuya a mejorar y refaccionar las instalaciones del club, acciones estas que contribuirán a optimizar las actividades diarias de la Asociación no solo en lo referido al funcionamiento de sus escuelas de ajedrez sino también a la organización de competencias deportivas.

lunes, 5 de junio de 2023

CBU de ADAR

 La Asociación de Ajedrez Riogalleguense informa a sus socios en particular y comunidad en general que ya dispone de una Cuenta Corriente el Banco Santa Cruz. De ahora en más, aquellos que deseen abonar sus cuotas sociales o realizar pagos por otros conceptos mediante transferencias electrónicas, podrán hacerlo al CBU que se indica más abajo. Por otra parte, quienes perciben sus haberes en la mencionada entidad bancaria y quieran optar por el débito automático de la cuota social deberán contactarse con la Tesorería del Club.

  

ASOCIACIÓN DE AJEDREZ RIOGALLEGUENSE ADAR

CUIT: 30673661676

NÚMERO DE CUENTA: 014244740

CBU: 0860001101800042447404

ALIAS: ajedrez.adar

BANCO DE SANTA CRUZ S.A.

 

sábado, 28 de enero de 2023

Cuotas 2023

 AUMENTO  DEL VALOR DE LA CUOTA SOCIAL



Se comunica a los señores socios de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense que el costo de la cuota social desde enero del presente año es de $1000 (pesos mil) para los activos y de $500 (pesos quinientos) para los menores de 18 años. Asimismo, quienes deseen asociarse al club deberán presentar una solicitud por escrito dirigida a la Comisión Directiva de la asociación; para ello, es posible descargar un modelo para imprimir en los enlaces que siguen:


Solicitud de Socio               Solicitud de Socio Menor de Edad

miércoles, 27 de julio de 2022

34° Aniversario de ADAR

LA ADAR CELEBRA HOY SUS 34 AÑOS


La Asociación de Ajedrez Riogalleguense cumple hoy 34 años de existencia. Es un nuevo aniversario de la materialización de un sueño que tuvo un grupo de aficionados al juego ciencia hace ya más de tres décadas. El sueño de un club propio, de una institución que impulsara, promoviera y difundiera la practica organizada del ajedrez en la ciudad de Río Gallegos. Hoy, aún con varios desafíos y metas todavía por cumplir, la ADAR exhibe con alegría ante los ojos de los suyos y la comunidad los logros del trabajo de sus fundadores y de los socios y amigos que uno a uno se fueron sumando con el correr de los años. Y es que aquella tarde de julio de 1988, solo los más optimistas de aquel grupo que se reunió en el entonces Salón de Fiestas del Boxing Club pudieron haber imaginado que llegaría el día en que la Asociación que nacía ostentaría una sede propia, sería plena integrante de la Federación Argentina de Ajedrez, que cobijaría a jugadores propios en el ranking de la Federación Internacional, que tuviera representantes en torneos oficiales del Campeonato Argentino e incluso que Grandes Maestros de talla internacional participarían en competencias organizadas por la propia ADAR. Sería imposible, por varias razones, nombrar a todas y cada una de las personas que en el transcurso de todo este tiempo aportaron de una y otra manera a que la Asociación de Ajedrez de nuestra ciudad se haya constituido, fortalecido y perdurado, siendo en la actualidad una de las instituciones ajedrecísticas más antiguas de la Patagonia Argentina; a todas ellas el más sincero y profundo agradecimiento. No obstante, si es posible, reconocer y agradecer a todas aquellas instituciones que en los momentos en cuyo único patrimonio de ADAR consistía en 20 juegos de ajedrez, 20 relojes mecánicos en mal estado y un sello de madera, constantemente cobijaron y apoyaron a la joven Asociación y a sus aficionados para que el desarrollo de sus actividades y torneos fueran posibles: el ya mencionado Boxing Club, el Club San Lorenzo, el Club Los Indios, el Círculo Policial de Socorros Mutuos, el Club Independiente, la Casa España, el Centro Gallego, La Asociación Mutual de Suboficiales y Agentes  de la Policía y el Complejo Cultural. Con mención aparte es necesario agradecer también al Estado Provincial y al Municipal, que en diferentes gestiones y por medio de sus muchas áreas acompañaron desde el inicio a la ADAR, dándole apoyo concreto y confianza para llegar a ser la referencia del ajedrez institucional no sólo de la ciudad sino también de la provincia. Feliz aniversario Asociación de Ajedrez Riogalleguense, que el futuro te regale grandeza y prosperidad y que el sueño de los fundadores se mantenga siempre vivo e intacto.

 

Profesor Pablo López


Foto de La Opinión Austral de enero de 1988. Jugadores riogalleguenses llegaban a Comodoro Rivadavia para participar en el Abierto del Diario Crónica. Varios de ellos meses después se organizarían para impulsar la creación de un club de ajedrez en la capital santacruceña. De izq. A der: Fabián López, Pablo López, Marcos Pecorelli, Walter Díaz, James O’Brien, Eduardo Colum, Miguel Ángel Pérez, Jorge Iglesias, Gerardo Salas, Sergio Macagno, Mónica Olguín, Fernando Rocabado, Lorena López, Miguel Olguín, Pamela Salas, Mijhael Harasic y choferes de la Municipalidad de Río Gallegos.

El equipo de ADAR que lograría el 5° puesto en el Campeonato Argentino por Equipos disputado en 1992 en la ciudad de Salta. De izq. a der: GM Diego Valerga y MI Alejo de Dovitiis (Ciudad de Buenos Aires); Miguel Olguín, Pablo López, Walter Díaz y MF Gustavo Méndez (Santa Cruz)


Grandes Maestros. En 2014 el vigente Campeón Argentino Diego Flores enfrentaba a Robert Hungaski durante el torneo que celebraba el 26° aniversario de la ADAR


Antonella Gallegos (de blanco), jugadora de ADAR, obtenía la medalla de bronce en el Campeonato Argentino Femenino Sub 16 disputado en 2013 en Río Tercero Córdoba.

En 1994, el entonces número 2 del ranking mundial, GM Alexei Shirov, daba una sesión de partidas simultáneas ante jugadores de la ADAR

domingo, 26 de junio de 2022

Convenio entre el Municipio y la ADAR

EL INTENDENTE PABLO GRASSO VISITO LA ADAR Y CELEBRÓ UN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN


El Intendente de Río Gallegos se hizo presente ayer sábado en la sede de la Asociación Riogalleguense de Ajedrez para hacer importantes anuncios de cara a impulsar la práctica del juego ciencia entre los más jóvenes. Para ello anunció la firma de un convenio entre la comuna local y la ADAR por el cual,  y entre otras metas, se instituye una escuela de ajedrez para niños que funcionará combinando recursos de la Dirección General de Deportes y Actividad Física de la Municipalidad de Río Gallegos y la Asociación de Ajedrez. Acompañado por Héctor Alderete, Secretario de Deportes Municipal, el Intendente Pablo Grasso además, inauguró la celebración de los Juegos Evita en su etapa local para las categorías sub 16 y sub 14, las cuales tuvieron lugar en la misma jornada. 


Pablo Grasso y Héctor Alderete inauguran los Juegos Evita mediante una partida informal ante la promisoria jugadora Martina Ortiz.


 

domingo, 19 de junio de 2022

Comisión Directiva (Periodo del 19/08/2024 - 18/08/2026):


Presidente: 
Mijhael Harasic
Secretario General:
Pablo López
Tesorero: 
Mauro Turner
Secretario de Prensa y Difusión: 
Sergio Macagno
Secretario de Desarrollo:  
Juan Pablo Casas
Adjunto de Tesorería:    
Israel Ortiz
Vocal Titular 1°:   
Jorge Naguil
Vocal Titular 2°:   
Francisco Villamayor
Vocal Titular 3°:   
Julio Díaz



Comisión Revisora de Cuentas (Periodo del 19/08/2024 al 18/08/2025):

Revisor de Cuentas Titular 1°:   
Adrián Rovera
Revisor de Cuentas Titular 2°:   
Matías Campeón


sábado, 18 de junio de 2022

JOSÉ BÁEZ ES EL NUEVO PRESIDENTE DE ADAR


 Este sábado por la tarde se celebró en la sede de ADAR una Asamblea General de socios con el fin principal de evaluar los ejercicios económicos de 2019, 2020 y 2021 y renovar la Comisión Directiva y la de Revisión de Cuentas en todos sus cargos. 

Luego de aprobar los balances de los años mencionados, las nuevas autoridades de la asociación elegidas por los asambleístas son las que siguen:

 Comisión Directiva, periodo 2022-2024:

Presidente:

José Báez

Secretario General:

Pablo López

Tesorero:

Juan Carlos Metaza

Secretario de Prensa y Difusión:

Sergio Macagno

Secretario de Desarrollo:

Leandro Fernández

Adjunto de Tesorería:

Juan Carlos Roldán

Vocal Titular 1°: 

Ariel Santamaría

Vocal Titular 2°:

Adrián Rovera

Vocal Titular 3°:

Mijhael Harasic

Vocal Suplente 1°: 

Sebastián Bazzano

Vocal Suplente 2°:

Juan Pablo Casas

Vocal Suplente 3°:

Israel Ortiz


Comisión Revisora de Cuentas, periodo 2022-2023: 

Revisor de Cuentas Titular 1°:

Jorge Naguil

Revisor de Cuentas Titular 2°:

Julio Díaz

Revisor de Cuentas Suplente:

Matías Campeón


jueves, 16 de junio de 2022

Elecciones en la ADAR

 CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

 

La ASOCIACION DE AJEDREZ RIOGALLEGUENSE (A.D.A.R.), de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 32 de su Estatuto Social, convoca a Asamblea General Extraordinaria para el día 18 de junio del corriente año a las 18:00 hs en su sede social sita en Avenida Presidente Kirchner 1617 local 23 para tratar el siguiente orden de día:

 

1-     Elección de dos asambleístas para refrendar el Acta de Asamblea.

2-     Informe de los motivos de realización de Asamblea Extraordinaria

3-     Consideración de la Memoria y Balances Generales, Cuenta de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente a los Ejercicios Económicos cerrados al 31 de diciembre de 2019, 2020 y 2021.

4-     Elección de una nueva Comisión Directiva en todos sus cargos por vencimiento de mandato.

5-     Elección de una nueva Comisión Revisora de cuentas por vencimiento de mandato.

6-     De Forma.

 

viernes, 27 de julio de 2018

Los 30 años de la ADAR

CUMPLE TREINTA AÑOS LA ASOCIACIÓN DE AJEDREZ DE RÍO GALLEGOS…
ADAR… ajedrez, amistad y apoyo comunitario a los jóvenes y adultos.
Por el Master FIDE Sergio Macagno

José María Bravo, Jorge Iglesias, Mónica Olguín, Fernando Rocabado, Luis Navarro y los hermanos Pablo y Fabián López en 1987, la época previa a la fundación de ADAR. Los ajedrecistas solían reunirse a jugar en casas particulares y se organizaban competiciones de manera informal.

Río Gallegos recibió en setiembre de 1986 a representantes de treinta y tres países para participar en el Campeonato Mundial de Ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez para menores de 16 años, la competencia que movilizó a la ciudad y a toda la provincia.
Finalizado el mundial, la efervescencia continuaba a través de las actividades desarrolladas con el apoyo del Consejo Provincial de Educación (CPE), y en julio de 1987 se ponía en marcha el Plan de Ajedrez Educativo Santacruceño (PAES) para implementar la Ley 1752, que disponía la enseñanza de la disciplina en el nivel primario de educación para las escuelas de Santa Cruz. (https://www.tiemposur.com.ar/nota/134850-a-30-anos-del-ajedrez-como-herramienta-educativa).
El equipo de la Coordinación de Ajedrez Escolar del CPE, viendo la necesidad de brindar otra herramienta de apoyo para el desarrollo de la actividad para quienes deseaban perfeccionarse y competir deportivamente, impulsó la creación de la ADAR, que se hizo realidad con la participación de muchos jóvenes y no tan jóvenes ajedrecistas…
La “apertura de la partida” fue impulsada por Donato Pecorelli, Jorge Cabezas, Nelly Maury, Juan Carlos Barcia, Bartolomé Gay, Hernán Bórquez, Eduardo Colum, José Luis Garrido, Germán Roa, Juan Carlos Canto, Héctor Barrenechea, Mónica Olguín, José Muñoz, Mario Oyarzo, Omar Cárcamo, José Báez, Roberto Bocco, Sergio Casari, Rodolfo Maldonado, Luciano Domínguez, Guillermo Rodríguez, Carlos Salas, Marcelo Grunwald,  y Valerio Escobar (mayores de 21 años); Marcelo Pizarro y Antonio Carnevale (mayores de 18 años); Walter Díaz, Fernando Rocabado, Jorge Iglesias, Pablo López y Marcos Pecorelli (menores de 18 años), y -desde la Coordinación de Ajedrez Escolar- el MF Sergio Luis Macagno y Mijhael Harasic, junto a otros jóvenes que acompañaron la “movida” que se hizo realidad el 27 de julio de 1988.
Hoy, asimismo, cabe recordar y agradecer -además de a los fundadores-, a quienes han realizado importantes avances, con la participación, compromiso y esfuerzos de muchos socios, como a su actual presidente, Juan Carlos Roldan, y, recordar especialmente a Ariel Santamaría, Germán Roa, José Luis Garrido, a quienes ejercieron la presidencia de ADAR y que, junto a todos los socios, siguen apoyando la asociación desinteresadamente.

30° Aniversario de ADAR

HACE 30 AÑOS SE FUNDABA LA ASOCIACIÓN DE AJEDREZ RIOGALLEGUENSE


El 27 de julio de 1988 en el salón de fiestas del entonces edificio del Boxing Club, se reunieron ajedrecistas y simpatizantes del juego ciencia con el fin de hallar solución al problema de carecer de una entidad que los agrupara y desarrolle la actividad en la ciudad Río Gallegos. Fue así como después de algunas deliberaciones los asistentes decidieron instituir una asociación civil de primer grado, destinada a promover la enseñanza y la práctica del juego, en sus aspectos de esparcimiento y de competencia, la cual fue bautizada como Asociación de Ajedrez Riogalleguense. Se encontraban presentes aquella noche las siguientes personas: Jorge Cabezas, Nelly Maury, Mijhael Harasic, Juan Carlos Barcia, Bartolomé Gay, Hernán Bórquez, Eduado Colum, José Muñoz, Mario Oyarzo, Omar Cárcamo, José Báez, Roberto Bocco, Sergio Casari, Rodolfo Maldonado, Luciano Domínguez, Guillermo Rodríguez, Carlos Salas, Marcelo Grunwald, Juan Carlos Canto, Donato Pecorelli, y Valerio Escobar (mayores de 21 años); Marcelo Pizarro y Antonio Carnevale (mayores de 18 años); Walter Díaz, Fernando Rocabado, Jorge Iglesias, Pablo López y Marcos Pecorelli (menores de 18 años).

La primer Comisión Directiva:

Presidente: Juan Carlos Canto
Vicepresidente: Hernán Bórquez
Secretario: Donato Pecorelli
Prosecretario: Valerio Escobar
Tesorero: Juan Carlos Barcia
Protesorera: Nelly Maury
Vocal 1°: Mijhael Harasic
Vocal 2°:  Jorge Cabezas
Vocal 3°: José Báez
Suplentes: José Muñoz, Marcelo Grunwald y Mario Oyarzo.


Los Revisores de Cuentas: Luciano Domínguez y Sergio Casari. Suplentes: Omar Cárcamo y Eduardo Colum.

Nota de Tiempo Sur del 9 de septiembre de 2013 en la que se reseña una breve historia de la ADAR



domingo, 27 de mayo de 2018

Recordatorio

A PARTIR DEL 1 DE JUNIO AUMENTA EL VALOR DE LA CUOTA SOCIAL

Se recuerda a los señores socios de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense que, según lo resuelto por la Asamblea General Ordinaria del día 29 de abril de 2018, el costo de la cuota social desde el 1/06/2018 será de $150 (pesos ciento cincuenta) para los activos y de $50 (pesos cincuenta) para los menores de 18 años. Asimismo, quienes deseen asociarse al club deberán presentar una solicitud por escrito (el formulario puede descargase en la página de ADAR) dirigida a la Comisión Directiva de la asociación.

viernes, 11 de mayo de 2018

Escuela de Ajedrez de la ADAR

CLASES DE AJEDREZ PARA EL NIVEL INICIAL


La Asociación de Ajedrez Riogalleguense informa a todos los interesados que han comenzado las clases en la escuela de ajedrez que funciona en su sede. La misma está destinada a niños y jóvenes con conocimientos básicos del juego o sin ellos, y quienes se inscriban podrán optar entre dos grupos con diferentes horarios y profesores:


Grupo 1: Lunes, Miércoles y Viernes de 16:00 a 17:00 horas, a cargo de Mauro Turner
Grupo 2: Lunes y Miércoles de 18:30 a 19:30 horas, a cargo de Nicolás Díaz

El costo mensual de la escuela es de $400 (pesos cuatrocientos) e incluye la cuota social de ADAR y la afiliación a la Federación Argentina de Ajedrez.
Para mayor información dirigirse a la sede social del club, de lunes a viernes en horario de 17 a 19.

sábado, 14 de abril de 2018

Balance 2017 y Cuota Social

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA




La ASOCIACIÓN DE AJEDREZ RIOGALLEGUENSE (A.D.A.R.), de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 del Estatuto Social, convoca a Asamblea General Ordinaria para el día 29 de abril del corriente año a las 18 hs en su sede social sita en Avda. Kirchner 1600 local 23, Río Gallegos, para tratar el siguiente

Orden del Día:

  1. Elección de dos asambleístas para refrendar el acta de Asamblea
  2. Consideración de la Memoria y Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente al Ejercicio Económico cerrado al 31 de diciembre de 2017.
  3. Elección de nueva Comisión Revisora de Cuentas por vencimiento de mandato.
  4. Considerar aumento de la cuota social.
  5. De forma.


lunes, 8 de enero de 2018

Afiliación a FADA

AFILIACIÓN A LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE AJEDREZ Y COSTOS PARA PARTICIPAR EN TORNEOS VALIDOS PARA EL RANKING INTERNACIONAL

La Asociación de Ajedrez Riogalleguense informa a todos sus socios que el pasado día 5 de enero se efectivizó un pago a la cuenta de la Federación Argentina de Ajedrez en concepto de afiliación nacional 2018 y declaración de jugadores de ADAR. Respecto de los costos para participar en torneos validos para el ranking internacional que se realicen en territorio argentino, la FADA ha informado recientemente en su sitio web que los mismos serán de $350 para jugadores adultos, de $250 para los juveniles y de $125 para los infantiles. Cabe recordar que este canon se abona solo una vez al año y permite participar en competencias validas para el Elo hasta el 31 de diciembre de 2018. Los jugadores interesados en abonar el mencionado canon podrán hacerlo mediante transferencia bancaria a la cuenta de FADA o directamente en el primer torneo oficial en el que participen.

Más información: http://federacionargentinadeajedrez.org/index.php/noticias/item/291-precios-2018-canon-cuota-afiliacion-y-torneos

martes, 21 de abril de 2015

Asamblea General Ordinaria

JUAN CARLOS ROLDAN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE ADAR


El pasado sábado se celebró en la sede de ADAR una Asamblea General de socios con el fin de evaluar los ejercicios económicos de 2013 y 2014, las inversiones realizadas y renovar la Comisión Directiva y la de Revisión de Cuentas en todos sus cargos. Luego de aprobar los balances de los años mencionados, las nuevas autoridades de la asociación elegidas por la mayoría de los asambleístas son las que siguen:

Comisión Directiva, periodo 2015-2017:

Presidente:                                           Juan Carlos Roldán
Secretario General:                              Sergio Macagno
Tesorero:                                             Juan Carlos Metaza
Secretario de Prensa y Difusión:         Pablo López
Secretario de Desarrollo:                     Carlos Martínez
Adjunto de Tesorería:                          Leandro Peralta
Vocal Titular 1°:                                  German Roa
Vocal Titular 2°:                                  Alexis Insfran
Vocal Titular 3°:                                  Mijhael Harasic
Vocal Suplente 1°:                               Mirzo Maldonado
Vocal Suplente 2°:                               Aladino Roa
Vocal Suplente 3°:                               Héctor Estévez


Comisión Revisora de Cuentas, periodo 2015-2016:

Revisor de Cuentas Titular 1°:  Eduardo Colum
Revisor de Cuentas Titular 2°:  Mario León     
Revisor de Cuentas Suplente:   Héctor Nervi



El trabajo de la Comisión Directiva saliente, presidida primero por José Luis Garrido y luego mediante Interinato de Alexis Insfran debido a la renuncia del presidente, logró verdaderos hitos en la historia de la institución en los aspectos deportivo y patrimonial, de los cuales los más sobresalientes fueron la organización de los torneos 25° y 26° Aniversario de ADAR (este último el más fuerte jugado en tierras santacruceñas), la adquisición en compra de variados elementos deportivos de primera calidad: 2 mesas de ajedrez para 8 jugadores, 6 relojes digitales DGT 2010 y 24 juegos de piezas modelo Staunton Profesional y por último, la adquisición en compra de un inmueble lindante a la actual sede social. Serán los desafíos más inmediatos para este nueva Comisión,  la remodelación y ampliación de la infraestructura de la sede, la organización del V Binacional Austral por Equipos en octubre en nuestra ciudad y la regularización de las afiliaciones de la ADAR con el Ajedrez Federado Argentino.

martes, 31 de marzo de 2015

Asamblea General Ordinaria

CONVOCATORIA


La ASOCIACIÓN DE AJEDREZ RIOGALLEGUENSE (A.D.A.R.), de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 del Estatuto Social, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria para el día 18 de abril del corriente año a las 18 horas en su sede social sita en Avda. Kirchner 1600 local 23, Río Gallegos, para tratar el siguiente

Orden del Día:

1. Elección de dos asambleístas para refrendar el acta de Asamblea

2. Consideración de las inversiones realizadas por la Comisión Directiva

3. Consideración de la Memoria y Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente a los Ejercicios Económicos cerrados al 31 de diciembre de 2013 y al 31 de diciembre de 2014.

4. Elección de una nueva Comisión Directiva en todos sus cargos por vencimiento de mandato

5. Elección de una nueva Comisión Revisora de Cuentas por vencimiento de mandato

6. De forma.



Juan Carlos Roldán                                                                            Alexis Insfran
      Tesorero                                                                                          Presidente

       ADAR                                                                                             ADAR

domingo, 20 de julio de 2014

Falleció José Muñoz

HASTA SIEMPRE “CANICA"


Ayer, como muchos que formamos parte activa del quehacer del ajedrez riogalleguense, me vi duramente sorprendido y conmocionado al recibir la noticia del fallecimiento de José Muñoz y su señora esposa como consecuencia de un accidente automovilístico. Además de las sinceras condolencias a sus familiares y allegados, se hace inevitable, como siempre sucede en estos momentos, caer en la cuenta de lo poco útiles que resultan las palabras para intentar aliviar el dolor de aquellos que de manera más cercana, deben afrontar la pérdida de un ser querido. No obstante, creo que es posible reflexionar como institución ante nuestra propia pérdida, y dejar testimonio sobre todo lo positivo, constructivo y loable que José Muñoz aportó a la familia del ajedrez riogalleguense e incluso, dejar clara y expresa constancia de lo determinante que fueron sus acciones para que la ADAR exista, se desarrollara y sea lo que es en la actualidad. Soy un convencido de los hombres solo mueren cuando han sido olvidados, y es por ello que el sólo recuerdo de mucho de lo hecho por José en su tiempo con y para nosotros, hará que lo tengamos todavía presente.

El aficionado, el entusiasta
Allá por 1987, José Muñoz comenzó sus primeros pasos en el ajedrez de torneo. Nunca fue un verdadero estudioso, pero tuvo el talento para progresar a partir de su propia experiencia y llegar en un momento a consolidarse como ajedrecista de la segunda categoría de ADAR y ganarse una reputación de jugador ‘peligroso’. Clasificó a varias finales del Torneo Mayor y a lo largo de su carrera como jugador de competencia en Río Gallegos logró varias victorias célebres, como el triunfo sobre Miguel Olguín en la final del Mayor 2002 (Olguín sería luego el ganador de ese mismo torneo, y sobre 14 partidas disputadas sólo perdió el encuentro mencionado) y el ‘doblete’ de victorias ante quien escribe estas líneas en los torneos “Otoño” y “Día de la Bandera” de 2010. “Canica”, el apodo con el cual era muy conocido José, siempre se caracterizó por su constante buen humor y sus oportunas y ocurrentes bromas y “cargadas”. No importaba si se trataba de una partida amistosa o una oficial, si se trataba de una victoria o una derrota, Canica nunca dejó de sonreír y, más importante, hacer sonreír a su rival de turno y a los demás. Y el hecho de no ser un precisamente un estudioso del juego como antes mencioné, no significó que no deseara aprender más y, a su modo, perfeccionarse: solía observar con mucha atención las partidas que eran jugadas por otros, preguntaba por qué tal cosa y no tal otra, se interesaba y participaba de análisis de posiciones junto a otros jugadores y hasta seguía torneos por Internet, sobre todo aquellos que tenían la participación de algún galleguense.

José Muñoz enfrentado a Jorge Domínguez durante la Semifinal del Mayor 2012

El dirigente
Algo menos conocido por los ajedrecistas, al menos en detalle, es el importante trabajo que Canica llevó a cabo durante su rol como directivo de ADAR para que la Institución saliera adelante en tiempos difíciles y los socios pudieran disfrutar de la sede que hoy la Asociación posee. A este último respecto, varias acciones de Muñoz fueron determinantes para disponer de las instalaciones sociales. En 2001, Canica pasa a formar decididamente parte de la Comisión Directiva de ADAR. Eran años de reorganización institucional y de lograr objetivos largamente anhelados, tal cual el poseer una sede propia para el Club. Allí asomaron otras de las virtudes personales de José Muñoz: la coherencia, la claridad, el compromiso y las capacidades para el diálogo y la conciliación. A pesar de lo que uno pudiera pensar a partir del constante buen humor de Canica, él sabía muy bien como tratar cuestiones serias, analizar propuestas, problemas, soluciones e interceder en conflictos sin imponerse y atendiendo siempre a consensuar pensares diferentes de modo que los resultados fueran los más beneficiosos para la Institución y sus socios. Podía hacer ver a otros si estaban equivocados sin ninguna necesidad de ofensas o reproches. No es por nada que su opinión en temas de la vida institucional de la ADAR siempre fuera muy respetada. Con la adquisición del local donde hoy se emplaza la sede social, Canica inició una gran y activa tarea en torno al trabajo edilicio que se prolongó por varios años. Su competencia como Maestro Mayor de Obras fue puntual en estos temas en cuanto a planos, construcción y refacción: vale la pena recordar que cuando ADAR adquirió las actuales instalaciones, las mismas se encontraban en total ruina y carente de baños y todo servicio. En el aspecto legal del Dominio, fueron necesarias incontables gestiones ante el Iduv, Municipalidad y otros Entes, lo que se tradujo en largos meses de trámites llevados a cabo por Muñoz. 

El “Cani” y los hermanos Roa en la sede de ADAR.
Canica también estuvo muy presente y de manera muy activa detrás de la organización de muchos torneos importantes de ADAR. Jamás quiso llevarse crédito por algo que hubiera aportado: su perfil bajo era producto de una humildad tan poderosa como su carácter positivo y optimista. Incluso, en algunas ocasiones en que las cosas se pusieron difíciles, aportó dinero de su bolsillo para financiar gastos de la Institución o para que juveniles y otros jugadores de ADAR pudieran viajar a torneos de nivel nacional. 

Canica entregando un premio al juvenil Mastrangelo. El dirigente de ADAR siempre se preocupó por que los chicos tuvieran las mejores oportunidades para competir
Resulta más que evidente, que habré omitido por olvido muchas otras cosas destacables de José Muñoz en esta reseña, espero no obstante, haber dejado una idea de lo que importante que fue Canica para el club y para nosotros, sus compañeros del juego de las piezas de madera. La ADAR ha sufrido una pérdida grave: con Muñoz se fueron un gran dirigente, un gran jugador y por sobre todas las cosas un gran amigo. Jamás habrá otro  igual, y tal vez por eso mismo, Canica estará siempre.

Profesor Pablo López
Secretario de Prensa y Difusión de ADAR 

sábado, 24 de mayo de 2014

Renovación de autoridades

GARRIDO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE ADAR
INSFRAN ES EL NUEVO PRESIDENTE

En horas de la tarde de hoy, la Comisión Directiva de ADAR aceptó la renuncia de José Luis Garrido al cargo de Presidente de la institución, agradeciendo los logros alcanzados por la Asociación durante el tiempo que duró su gestión en la presidencia. Motivó la dimisión el reciente cargo asumido por Garrido en la administración del Estado Provincial, el cual demandará de su parte gran responsabilidad, tiempo y esfuerzo, con lo que el ejercicio de sus funciones como directivo en la ADAR se vería imposibilitado de ser cumplido con la dedicación que requiere. El mandatario saliente elevó su renuncia a la Comisión Directiva de ADAR por nota el día 21 de mayo, y personalmente en la reunión del órgano directivo celebrada hace pocas horas. Así las cosas, y según lo disponen los Estatutos Sociales, Alexis Insfran reemplazará al presidente saliente por lo menos hasta diciembre, época en que la Asamblea General de Asociados elija nuevas autoridades.







Una gestión muy positiva
José Luis Garrido fue elegido Presidente de ADAR el 9 de marzo de 2013, estando en ese cargo por un periodo de casi 15 meses. Durante ese tiempo, la Asociación alcanzó grandes logros deportivos, edilicios e institucionales dentro de los que se destacan los siguientes:
  • Luego de casi 20 años sin visitas de Grandes Maestros a Río Gallegos, la ADAR vio participar en torneos de la asociación y conferencias a sus socios a los GM Fernando Peralta, Diego Flores y Robert Hungaski.
  • Se celebró el Torneo Abierto más importante de la historia de Santa Cruz: el 25° Aniversario de ADAR, que contó con la presencia del Campeón Argentino GM Diego Flores, los MI Guillermo Soppe y Nahuel Díaz y los MF Sergio Macagno y Gustavo Méndez.
  • Luego de más de una década, representantes riogalleguenses volvieron a participar en una final de Campeonato Argentino: fue el caso de Antonella Gallegos y Ana Laura Muñoz en los Campeonatos Nacionales Femeninos Sub 18 y Sub 16 de Embalse, Córdoba.
  • Se adquirieron nuevos elementos deportivos: 2 mesas de ajedrez con capacidad para 8 jugadores y 5 relojes digitales DGT, de los mejores en su tipo en el mercado.
  • Luego de 4 años de retrasos, la Asociación se puso al día con el organismo fiscalizador de Personerías Jurídicas, teniendo a la fecha sus balances y estados contables al día con los requerimientos legales.
  • La ADAR obtuvo mediante compra, el local número 20 de la Galería 100 departamentos, ubicado junto a la actual sede de la Asociación y el cual permitirá la expansión edilicia de aquella.



Nota dirigida a la ADAR: