Mostrando entradas con la etiqueta Riogalleguenses en el país. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riogalleguenses en el país. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2024

Maestro Nacional (2)

 HARASIC NUEVO MAESTRO NACIONAL

Mijahel Harasic en agosto de este año jugando en Tenerife, España.

Días atrás la Federación Argentina Ajedrez aprobó y oficializó el otorgar al jugador riogalleguense Walter Díaz el título de Maestro Nacional. Ayer la FADA hizo lo mismo con Mijhael Harasic, por lo que ahora Río Gallegos cuenta con otro nuevo Maestro. El actual Presidente de ADAR, jugador de extensa trayectoria y todo un referente del juego ciencia riogalleguense, y que ha representado a lo largo de muchos años a la capital santacruceña no solo en el plano nacional sino también en el internacional, gana así un merecido reconocimiento. Sinceras felicitaciones de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense por medio de su Comisión Directiva.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Maestro Nacional

LA FADA OTORGÓ A WALTER DIAZ EL TITULO DE MAESTRO NACIONAL


Días atrás la Federación Argentina Ajedrez aprobó y oficializó el otorgar al jugador riogalleguense Walter Díaz el título de Maestro Nacional, hecho éste con el que se reconoce en el ámbito nacional el nivel de juego y los logros de quien ha sido durante muchos años uno de los jugadores más destacados de la ciudad capital de Santa Cruz. La Asociación de Ajedrez Riogalleguense, a través de su Comisión Directiva, felicita al ahora Maestro Walter Díaz y le desea continuar con más éxitos en su ya prolífica carrera como ajedrecista.



lunes, 14 de noviembre de 2022

1° Torneo Abierto Internacional Lago Puelo

GRAN ACTUACION DE LEON EN CHUBUT


El Riogalleguense Mario León participó en el “1° Abierto Internacional de Lago Puelo”, evento celebrado en esa localidad durante el último fin de semana. La competencia, válida para el ranking internacional, contó con 83 participantes, la gran mayoría provenientes de las regiones patagónicas de Argentina y de Chile y se disputó por medio de sistema suizo a siete rondas con un tiempo de reflexión de 90 minutos más 30 segundos de agregado. León finalizó en el puesto 8° luego de una gran campaña que incluyó victorias ante el Maestro FIDE Andres Aguilar y el Maestro Internacional Mario Leskovar. Además es de destacar que el riogalleguense, llegado el turno de la última ronda, era el líder de la competencia.  En ese momento cayó ante el Maestro Internacional Alejo Giménez Aguirre, quien finalmente se adjudicó el título. No obstante, León cerró una más que buena perfomance en un evento de alta exigencia, retomando así los buenos rendimientos que tuvo a nivel nacional antes del inicio de la pandemia de Covid-19.


1° Torneo Abierto Internacional Lago Puelo

10 al 13 de noviembre de 2022 

Principales posiciones finales:

Pos

 T

Nombre

FED

Elo

Pts

Des 1

Des 2

1

IM

Gimenez Aguirre Alejo

ARG

2274

6

26.5

29

2

FM

Aguilar Andrés

ARG

2220

6

25.5

28

3

 

Flynn Mariano

ARG

2054

5.5

28

30.5

4

 

Vásquez Toledo Cristian

CHI

2226

5.5

27.5

30.5

5

FM

Vergara Jofre Felipe

CHI

2273

5.5

25.5

29

6

 

Herrera Martín

ARG

2105

5.5

25

28

7

 

Lorelli Daniel

ARG

1997

5

30.5

33.5

8

 

León Mario

ARG

1829

5

30.5

33

9

 

Mancilla Barría Cesar

CHI

1991

5

26.5

28

10

IM

Leskovar Mario

ARG

2182

5

26

29

11

 

Slomka Gustavo

ARG

1995

5

24.5

26.5

12

 

Pereyra Denis Nazareno

ARG

1864

5

24.5

26

13

 

Ricouz Vasquez Enzo

CHI

1346

5

23.5

26

14

 

Pesce Carlos

ARG

1838

5

23.5

24.5

                                                                 83 participantes


 CLIC PARA MÁS INFORMACION


lunes, 17 de octubre de 2022

Binacional Austral por Equipos

EL EQUIPO DE ADAR FUE CAMPEÓN EN TIERRA DEL FUEGO Y SE ADJUDICÓ LA COPA CHALLENGER


Finalizó ayer en la ciudad de Río Grande la X Edición del Torneo Binacional Austral de Ajedrez por Equipos, evento que reunió a representativos de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense, de la Asociación de Ajedrez de Punta Arenas (Chile), del Club de Ajedrez de Río Grande y de un combinado del Club de Ajedrez de Ushuaia y de la Escuela de Ajedrez Municipal de Ushuaia. La ADAR se hizo presente con un equipo conformado por Sergio Macagno, Sebastián Bazzano, Mauro Turner, Francisco Villamayor y José Báez, y luego de las tres rondas de enfrentamientos, el equipo riogalleguense se consagró campeón pese a haber caído ante el equipo de Punta Arenas merced a abultadas victorias ante Río Grande y el combinado de Ushuaia.

La ADAR sumó su quinto título en esta competencia y con ello se adjudica definitivamente la Copa Challenger con lo que este ciclo que enfrentaba a equipos de la Patagonia Austral y que comenzó en 2011 ha llegado a su fin. Más adelante en el tiempo las autoridades de los clubes involucrados definirán si en 2023 iniciará un nuevo certamen con otra copa en juego.


X Binacional Austral por Equipos

 Posiciones Finales

Pos

Club

1

2

3

4

Total

ADAR

 

3

8

AAPA

 

2

3

CARG

1

2

 

Ushuaia

½

1

 

3


Mejor 1° Tablero: USHUAIA (Sergio Schualle)
Mejor 2° Tablero: ADAR (CM Sebastián Bazzano)
Mejor 3° Tablero: ADAR (Mauro Turner)
Mejor 4° Tablero: ADAR (Francisco Villamayor)


Desarrollo del Torneo

1° Ronda

Equipo

Resultado

Equipo

ADAR 

3 – 1

CARG

1° Tablero

Macagno, Sergio

 ½-½

 Sandoval, Sebastián

2° Tablero

Bazzano, Sebastián

1-0

Montes, Francisco

3° Tablero

Turner, Mauro

1-0

Ortiz, Francisco

4° Tablero

Villamayor, Francisco

½-½

Alderete, Tomás

 

 AAPA

3 – 1

Comb. Usuahia

1° Tablero

García Cárdenas, Pablo

0-1

Schualle, Sergio

2° Tablero

Frey Pérez, Hugo

1-0

Aguilera Alarcón, Nahuel

3° Tablero

Magas Varas, Rodrigo

1-0

Jorge, Cristian

4° Tablero

Barra, Héctor

1-0

Rigante, Franco


2° Ronda:

Equipo

Resultado

Equipo

 ADAR

1,5 – 2,5 

AAPA

1° Tablero

Macagno, Sergio

0-1

García Cárdenas, Pablo

2° Tablero

Bazzano, Sebastián

 ½-½

Frey Pérez, Hugo

3° Tablero

Turner, Mauro

 ½-½

Magas Varas, Rodrigo

4° Tablero

Villamayor, Francisco

 ½-½

Barra, Héctor

 

 CARG

2,5 – 1,5

Comb. Usuahia

1° Tablero

Montes, Francisco

½-½

Schualle, Sergio

2° Tablero

Ortiz, Francisco

1-0

Aguilera Alarcón, Nahuel

3° Tablero

Alderete, Tomás

0-1

Jorge, Cristian

4° Tablero

Farías, Ariel

1-0

Rigante, Franco


3° Ronda:

Equipo

Resultado

Equipo

Comb. Usuahia 

0,5 – 3,5

ADAR

1° Tablero

Schualle, Sergio

½-½

Macagno, Sergio

2° Tablero

Aguilera Alarcón, Nahuel

0-1

Bazzano, Sebastián

3° Tablero

Jorge, Cristian

0-1

Turner, Mauro

4° Tablero

Rigante, Franco

0-1

Villamayor, Francisco

 

AAPA 

2 – 2

 CARG

1° Tablero

García Cárdenas, Pablo

1-0

 Sandoval, Sebastián

2° Tablero

Frey Pérez, Hugo

0-1

Montes, Francisco

3° Tablero

Magas Varas, Rodrigo

 ½-½

Ortiz, Francisco

4° Tablero

Barra, Héctor

 ½-½

Alderete, Tomás


Historial Torneo Binacional Austral por Equipos

Ed

Año

Sede

Campeón

I

2011

Río Gallegos

Círculo de Ajedrez de Ushuaia

II

2012

Río Grande

Asociación de Ajedrez de Punta Arenas

III

2013

Punta Arenas

Asociación de Ajedrez de Punta Arenas

IV

2014

Ushuaia

Asociación de Ajedrez Riogalleguense

V

2015

Río Gallegos

Asociación de Ajedrez Riogalleguense

VI

2016

Río Grande

Asociación de Ajedrez Riogalleguense

VII

2017

Punta Arenas

Asociación de Ajedrez de Punta Arenas

VIII

2018

Ushuaia

Asociación de Ajedrez Riogalleguense

IX

2019

Río Gallegos

Asociación de Ajedrez de Punta Arenas

X

2022

Río Grande

Asociación de Ajedrez Riogalleguense


La Copa Challenger, destinada a aquel equipo que lograra ganar cinco torneos, se queda definitivamente en las vitrinas de ADAR. De izquierda a derecha: 3° Tablero Mauro Turner, 2° Tablero CM Sebastián Bazzano, Suplente José Báez, 1° Tablero MF Sergio Macagno y 4° Tablero Francisco Villamayor.