Mostrando entradas con la etiqueta Reconocimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reconocimientos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2024

Maestro Nacional (2)

 HARASIC NUEVO MAESTRO NACIONAL

Mijahel Harasic en agosto de este año jugando en Tenerife, España.

Días atrás la Federación Argentina Ajedrez aprobó y oficializó el otorgar al jugador riogalleguense Walter Díaz el título de Maestro Nacional. Ayer la FADA hizo lo mismo con Mijhael Harasic, por lo que ahora Río Gallegos cuenta con otro nuevo Maestro. El actual Presidente de ADAR, jugador de extensa trayectoria y todo un referente del juego ciencia riogalleguense, y que ha representado a lo largo de muchos años a la capital santacruceña no solo en el plano nacional sino también en el internacional, gana así un merecido reconocimiento. Sinceras felicitaciones de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense por medio de su Comisión Directiva.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Maestro Nacional

LA FADA OTORGÓ A WALTER DIAZ EL TITULO DE MAESTRO NACIONAL


Días atrás la Federación Argentina Ajedrez aprobó y oficializó el otorgar al jugador riogalleguense Walter Díaz el título de Maestro Nacional, hecho éste con el que se reconoce en el ámbito nacional el nivel de juego y los logros de quien ha sido durante muchos años uno de los jugadores más destacados de la ciudad capital de Santa Cruz. La Asociación de Ajedrez Riogalleguense, a través de su Comisión Directiva, felicita al ahora Maestro Walter Díaz y le desea continuar con más éxitos en su ya prolífica carrera como ajedrecista.



viernes, 7 de octubre de 2022

La FIDE otorga título de CM a Bazzano

 SEBASTIÁN BAZZANO CANDIDATO A MAESTRO



Días atrás la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés) aprobó y oficializó a través de su Comisión de Calificaciones el otorgar a Sebastián Bazzano el título de Candidato a Maestro, hecho éste con el que se reconoce internacionalmente el nivel de juego de quien es actualmente uno de los jugadores más destacados de ADAR.  La noticia provocó alegría a muchos de los miembros de la familia ajedrecística de Río Gallegos, ya que además de ser claramente uno de los mejores ajedrecistas de la provincia, y con ello tener bien merecida esta candidatura, Bazzano, a lo largo de los años en que ha formado parte de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense, ha demostrado no sólo ser un caballero en lo deportivo, sino también un desinteresado y activo colaborador en asuntos que buscaron contribuir al mantenimiento, desarrollo y crecimiento de la ADAR. El flamante Candidato a Maestro, estará el próximo 14 de octubre en Tierra del Fuego, lugar en el que como integrante del representativo de Río Gallegos participará en el Campeonato Binacional Austral de Ajedrez por Equipos. Más adelante en el tiempo, Bazzano buscará lograr el título de Maestro, para lo cual, dentro de los múltiples y exigentes requisitos de la FIDE, sólo le resta alcanzar los 2300 puntos de ranking Elo (actualmente ostenta 2280). De parte de la Comisión Directiva de ADAR, socios, jugadores y aficionados al ajedrez en general, hacemos llegar al señor Sebastián Bazzano las felicitaciones por el reconocimiento obtenido y los mejores deseos para que este logro sea el inicio de otros todavía mejores por venir.



lunes, 30 de diciembre de 2013

Ultima nota del año

RESUMEN 2013
LA ADAR CIERRA UN AÑO QUE RESULTÓ POR DEMÁS POSITIVO


A poco de finalizar 2013, la Asociación de Ajedrez Riogalleguense considera oportuno resumir los logros alcanzados durante el año que se va, destacando esta temporada como una de las más exitosas de los últimos años teniendo en cuenta los distintos frentes en los que se avanzó con resultados concretos. Sin dudas el año que se va fue muy particular: en julio la Asociación cumplió 25 años de existencia y actividad ininterrumpida: además de única asociación dedicada específicamente al ajedrez en Santa Cruz es, junto al Círculo de Ajedrez de Ushuaia, una de las más antiguas de la Patagonia. Este aniversario se vio adornado con varios éxitos deportivos e institucionales que a continuación se detallarán de modo general. Este blog concluye así sus publicaciones correspondientes al 2013, deseando a todos los amigos del ajedrez riogalleguense los más sinceros deseos de un 2014 lleno de buenas noticias para todos.

Institucionales y administración
En marzo la Asociación renovó sus autoridades, ocupando los cargos más relevantes José Luis Garrido (Presidente), Jorge Naguil (Secretario General) y Juan Carlos Roldán (Tesorero). La nueva Comisión Directiva logró poner al día ante los socios de la institución y la Inspección General de Personas Jurídicas toda la documentación correspondiente a los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Asimismo, se espera a principios de marzo de 2014 poner a consideración de la Asamblea General el balance de 2013. Se hicieron además, importantes gestiones ante el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda tendientes a obtener las escrituras correspondientes a los locales en que está emplazada la sede de ADAR y a renegociar las hipotecas de los mismos, gestiones que se hallan bastante avanzadas y proseguirán su curso finalizado el receso de la administración publica provincial en febrero de 2014. Otras gestiones ante Fomicruz permitieron alcanzar un subsidio por $10.000 destinado a solventar gastos de organización del torneo 25° Aniversario. En otro orden de cosas, la ADAR recuperó su condición de afiliada a la Federación Argentina de Ajedrez, hecho que posibilitó la participación de representantes riogalleguenses en Finales Juveniles del Campeonato Argentino, cosa que no ocurría hacía más de una década. Otro beneficio resultante de la alineación con el ajedrez federado argentino fue la obtención, por parte de Pablo López, del título de Árbitro Nacional, con lo que desde mayo de 2013 la Asociación cuenta con el único árbitro en Santa Cruz reconocido por la Federación Internacional de Ajedrez.

Adquisiciones
Se adquirieron elementos deportivos de primera calidad: dos mesas de ajedrez desmontables de madera con capacidad para 4 jugadores cada una y 5 relojes DGT 2010, los mejores en su tipo en el mercado. Pero lo más destacado en este aspecto, y tal vez de todo el 2013, fue la adquisición mediante compra en noviembre del local lindero a la sede del club, lo cual permitirá el crecimiento de las instalaciones actuales. Con este fin, se adquirieron también variados materiales de construcción (cemento, ladrillos, cerámicos, etc.). Los trabajos de remodelación de la sede deberían comenzar en febrero del año venidero.

Actividad deportiva
Aunque 2013 vio una disminución de torneos realizados respecto de 2012, la calidad de los mismos superó en mucho a lo organizado por la Asociación en todos sus años anteriores. Dos eventos en particular marcan este hecho. Por un lado, el Abierto “Día de la Bandera”, el cual fue el primer torneo realizado por ADAR que contó con la participación de un Gran Maestro: el estadounidense Robert Hungaski; y el abierto más importante en la historia del club y de Santa Cruz: el Torneo “25° Aniversario”, el cual contó con el GM Diego Flores (en ese momento flamante Campeón Argentino), los MI Guillermo Soppe (dos veces Campeón Argentino), Nahuel Díaz Hollemaert y los Master FIDE Sergio Macagno y Gustavo Méndez, además de varios jugadores de primera categoría de Río Gallegos, el interior provincial y la Provincia de Entre Ríos y Chubut. En total, la ADAR llevó a cabo la organización de 11 torneos (5 abiertos y 6 cerrados). Los destacados en cada una de esas pruebas son los que siguen:


Torneo
Ganador
Segundo
Tercero
Feb
"Veteranos vs Damas"
Maldonado, M.
Roldán, J.C.
Metaza, J.C.
Mar
"Semana Santa"
Olguín, M.
Campeón, M.
Naguil, J.
Abr
8vs de Final Mayor ADAR
Maldonado, M.
Ojeda, A.
Tresguerres, S.
May
"Semana de Mayo"
Roa, Germán
Mastrangelo, J.
Pérez, M.
Memorial Basanta
Macagno, S.
Campeón, M.
Martínez, C.
4tos de Final Mayor ADAR
Fernández, L.
Tresguerres, S.
Torres, R.
Jun
"Día de la Bandera"
Hungaski, R.
Ocampo, F.
Macagno, S.
Jul
25° Aniversario de ADAR
Flores, D.
Díaz Hollemaert, N.
Soppe, G.
Semifinal Mayor ADAR
León, M.
Báez, J.
Tresguerres, S.
Ago
Final Mayor ADAR
Campeón, M.
Bazzano, S.
Marginet, R.
Dic
Rápido "Fin de Año"
Macagno, S.
Campeón, M.
Ocampo, F.


Fuera de la ciudad
ADAR y Río Gallegos se vieron representados durante 2013 en varios eventos de orden provincial, nacional e internacional: En febrero, Mijhael Harasic tomó parte del 5° Patagónico de Ajedrez, obteniendo el 6° lugar entre 49 jugadores de toda la Patagonia tanto argentina como chilena. En abril Ana Laura Muñoz y Antonella Gallegos participaron de los Campeonatos Argentinos Femeninos sub 18 y sub 16 llevados a cabo en Embalse, Río Tercero, obteniendo la última nombrada la presea de bronce en sub 16. En julio, una delegación de ADAR tomó parte del XIII abierto internacional de Río Grande, siendo el de mejor rendimiento Pablo López (9°). El mismo jugador junto a Matías Campeón participaron en agosto del Torneo Internacional Hotel Libertador en Pinamar, obteniendo los puestos 5° y 9°, respectivamente. Ambos tomaron parte el mismo mes del II Torneo Internacional Daniel Rostoll en Capilla del Monte, donde se ubicaron 3° (López) y 5° (Campeón). En agosto además, Mauro Turner y Yésica Tavié fueron Medalla de Oro y de Bronce, respectivamente, en las finales provinciales de los Juegos Evita categoría sub 14, realizadas en Caleta Olivia. En el mismo certamen Emanuel Ávila y Antonella Gallegos fueron medalla de Plata en la categoría sub 16. En octubre el representativo de ADAR integrado por Sergio Macagno, Sebastián Bazzano, Matías Campeón, Mijhael Harasic, Pablo López y Mario León, empató el primer puesto en el III Binacional Austral de Ajedrez por equipos celebrado en Punta Arenas (Chile), obteniendo Macagno el premio al mejor 1° Tablero. Finalmente, Pablo López obtuvo en noviembre el 11° puesto en el II Torneo Internacional de Puerto Montt (Chile).

Visitas ilustres
Este año ADAR recibió variadas visitas de jugadores de primer nivel nacional e internacional: El Gran Maestro Robert Hungaski, el Gran Maestro y actual Campeón Argentino Diego Flores, el Gran Maestro Fernando Peralta (quien se hizo socio de la institución), los Maestros Internacionales Guillermo Soppe y Nahuel Díaz Hollemaert, el Master Fide Adrián Randazzo y el cinco veces Campeón de Entre Ríos Martín Daneri.

Victoriosos del 2013

Mirzo Maldonado. El más veterano de los jugadores de ADAR fue el mejor en el desafío con las Damas del club realizado en febrero y se llevó el primer puesto en los octavos de final del Mayor de ADAR.








Miguel Olguín. En su regreso a la actividad y luego de más de 2 años de ausencia, el profesor del Lucho Fernández se adjudicó el torneo abierto “Semana Santa”
Germán Roa. El ex presidente de ADAR volvió al triunfo ganando en forma invicta el torneo “Semana de Mayo”

Sergio Macagno. El Master FIDE se coronó campeón en el Memorial Basanta y en el Rápido “Fin de Año”. Obtuvo el oro al mejor primer tablero en el III Binacional Austral y además fue el mejor riogalleguense en el 25° Aniversario de ADAR (4° puesto en la general) y 3° en el torneo “Día de la Bandera”.







Leandro Fernández. Se consagró por segunda vez consecutiva Campeón Provincial Universitario y obtuvo el primer puesto en los cuartos de final del Mayor de ADAR.
Mauro Turner. En su primer participación en los Juegos Evita logró el título de Campeón Santacruceño categoría sub 14.

Robert Hungaski. El Gran Maestro de los Estados Unidos fue el ganador del torneo “Día de la Bandera”









Diego Flores. En su primera visita a Río Gallegos, el Gran Maestro se adjudicó el torneo que celebraba los 25 años de existencia de ADAR.
Mario León. Por segunda vez consecutiva se coronó Campeón en la Semifinal del Mayor ADAR. También integró por primera vez el equipo de la Asociación en ocasión de celebrarse el III Binacional Austral.

Matías Campeón. Igual que el año anterior, se proclamó Campeón de Río Gallegos tras ganar la Final del Mayor. Fue Plata en los torneos “Semana Santa”, Memorial Basanta y “Rápido Fin de Año”. También incursionó con buenos resultados en torneos internacionales fuera de Santa Cruz: el XIII Torneo de Río Grande, el Torneo Hotel Libertador en Pinamar, el Memorial Rostoll en Córdoba y el III Binacional Austral en Punta Arenas. Elegido Ajedrecista del Año en la II Fiesta del Deporte Riogalleguense.





Agradecimientos
Finalmente, la Asociación de Ajedrez de Río gallegos quiere expresar su reconocimiento y agradecimiento a todas las instituciones y personas que durante 2013 prestaron apoyo para que la institución llevará adelante todo lo realizado en el año que termina y permitiera a sus jugadores participar en eventos fuera de Santa Cruz: al Superior Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, al Ministerio de Asuntos Sociales, a Fomicruz, al Honorable Consejo Deliberante de Río Gallegos, al Senador Alfredo Martínez, al Sindicato de Empleados de Comercio, a la Asociación Mutual de Suboficiales y Agentes de la Policía, a Harasic Automotores, al Frigorífico Montecarlo, a Sanvar, al Policlínico del Atlántico Sur, al diario TiempoSur, y, muy especialmente, a la familia Gallegos-Guerrero.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Homenaje a Basanta

EL PRÓXIMO MARTES DARÁ INICIO EL TORNEO “ARNULFO BASANTA IN MEMORIAM


Este martes 28 de mayo comenzará a partir de las 20:30 en la sede de ADAR el torneo “Arnulfo Basanta in Memoriam”. El certamen está dirigido a ajedrecistas con al menos 2050 puntos de SRG y se jugará los días martes y jueves con un tiempo de reflexión de 90 minutos + 30 segundos por jugador. El sistema, dependerá de la cantidad de inscriptos según este detalle: hasta 6 jugadores, Round Robin a doble vuelta; de 7 a 10 jugadores Round Robin a una vuelta; más de 10 jugadores, suizo. La inscripción tendrá un costo de $20 para los socios al día de ADAR y de $100 para los demás participantes.

viernes, 29 de marzo de 2013

Falleció Arnulfo Basanta

SE HA IDO UN AMIGO DEL AJEDREZ


En la última hora del día de ayer los ajedrecistas recibimos la triste noticia del fallecimiento del socio de ADAR Arnulfo Basanta, activo colaborador durante todos los años de existencia de nuestra asociación. Miembro de varias Comisiones Directivas y de Revisión de Cuentas de ADAR desde 1988, el señor Basanta siempre fue un entusiasta del ajedrez, y aunque por falta de tiempo ya había dejado de practicar la disciplina, nunca dejó de gestionar cualquier mínima ayuda que pudiera aportar al crecimiento del juego ciencia en esta ciudad. Lo recordaremos como un amable caballero, de sonrisa constante y permanentemente actualizado en lo referente a las noticias del ajedrez riogalleguense: seguía los torneos de ADAR por Internet y manifestaba verdadera alegría cuando cada tanto surgía una joven promesa en el medio: “Hay que apostar por los chicos, por los jóvenes. Nosotros ya estamos de vuelta”, solía decir entre risas en las ocasiones en que nos sorprendía con una visita a la sede. La Comisión Directiva y los socios de ADAR hacen llegar sus más sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de este gran hombre, deseando que la natural tristeza por su partida pronto deje paso a los gratos recuerdos de su tiempo con nosotros. Gracias por todo Arnulfo.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

1° Fiesta del Deporte Riogalleguense

ANTONELLA GALLEGOS ES LA AJEDRECISTA DEL AÑO



El pasado sábado 24 de noviembre se llevó a cabo la 1° Fiesta del Deporte Riogalleguense, evento que llevó por nombre el de Angel "Lobo" Pereyra, en homenaje al desaparecido jugador y entrenador de fútbol. La fiesta, tuvo por objeto reconocer y premiar los logros de los deportistas riogalleguenses que durante este 2012, destacaron en la práctica de sus respectivas disciplinas. En lo que hace al juego ciencia, la Asociación de Ajedrez Riogalleguense nominó para “Ajedrecista del año” a Matías Campeón, Alexis Insfran y Antonella Gallegos, siendo ésta última quien recibió la distinción según el criterio de los periodistas deportivos que integraron el jurado del evento. Así, la actual campeona santacruceña sub 16 se convirtió en la primer mujer en recibir este reconocimiento: otras fiestas del deporte en el pasado, otorgaron el título de “Ajedrecista del año” a Pablo López, Mijhael Harasic, Miguel Olguín y Martín Roldán entre otros. La ADAR felicita a esta joven promesa del juego ciencia capitalino y a los otros dos jugadores integrantes de la terna, Alexis Insfran y Matías Campeón, deseándoles a todos ellos los mejores éxitos en el futuro.

martes, 20 de noviembre de 2012

Fiesta del Deporte Riogalleguense

CAMPEÓN, GALLEGOS E INSFRAN SON LOS NOMINADOS AL AJEDRECISTA DEL AÑO




El sábado 24 de noviembre se llevará a cabo la 1° Fiesta del Deporte Riogalleguense, evento organizado por el Municipio de nuestra ciudad y que tiene por objeto reconocer y premiar los logros de los deportistas riogalleguenses que durante este 2012, destacaron en la práctica de sus respectivas disciplinas. En lo que hace al juego ciencia, la Asociación de Ajedrez Riogalleguense nominó para “Ajedrecista del año” a Matías Campeón, Antonella Gallegos y Alexis Insfran, siendo ahora responsabilidad de los periodistas deportivos que integran el jurado del evento, decidir cual de los miembros de esta terna recibirá tal distinción.


Logros 2012 de los ajedrecistas ternados:

Matías Campeón
  • 2° puesto en la Copa ADAR
  • 3° Puesto en el “Torneo Día de la Memoria”
  • 1° puesto en la Final del Mayor ADAR
  • 3° Puesto en el “Torneo Primavera”
  • 3° Puesto en el “Torneo Magistral”


Antonella Gallegos
  • 3° puesto en el Torneo “Veteranos versus Damas”
  • 1° puesto categoría sub 16 femenino en la Final local  de los Juegos Evita
  • 1° puesto femenino en el “Abierto Internacional Aniversario de Río Grande” T. del Fuego
  • 1° puesto sub 16 femenino en la Final Provincial  de los Juegos Evita, Pico Truncado
  • 1° puesto cat sub 16 femenino en la Final Nacional  de los Juegos Evita, Mar del Plata


Alexis Insfran
  • Actual número uno del ranking de Río Gallegos
  • 1° puesto en la Copa ADAR
  • 2° puesto en el “Torneo Día de la Memoria”
  • 2° puesto en la Final del Mayor ADAR
  • 1° puesto el Torneo “Harasic Automotores”