jueves, 27 de mayo de 2010

Abierto 0-0-0 ++ "Sólo para entendidos"


EL GRAN MAESTRO DIEGO FLORES EXHIBIÓ SU CATEGORÍA EN PICO TRUNCADO



Del 22 al 25 de mayo se celebró en la localidad de Pico Truncado el abierto "Enroque largo mate", organizado por el Círculo de Ajedrez de esa ciudad y que contó con la presencia de tres jugadores titulados: el Master Fide Gustavo Méndez, el Maestro Internacional Alejo De Dovitiis y el Gran Maestro Diego Flores, integrante del equipo olímpico argentino y actual campeón de nuestro país. Asimismo tomaron parte de la prueba, además de los ajedrecistas locales, reconocidos exponentes de Puerto Deseado, Caleta Olivia, Cte Luis Piedra Buena, Río Gallegos, Cañadón Seco, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, alcanzando el evento un total de 58 jugadores. El director general de la prueba fue Andrés Koslab en tanto que el árbitro principal fue el internacional Blas Pingas. Luego de las siete rondas de partidas a una hora y media a finish por jugador, las principales posiciones fueron las que siguen:



Nombre Elo Puntos


1º Flores, Diego BA 2584 7.0
2º Sabas, Jorge PM 2257 6.0
3º Méndez, Gustavo RG 2220 5.5
4º De Dovitiis, Al BA 2361 5.0
5º Campeón, Matías RG 5.0
6º Martínez, Carlos RG 1895 5.0
7º López, Pablo RG 2056 5.0
8º Lorelli, Daniel CS 5.0
9º Roque, Pedro RG 2099 5.0
10º Aguilar, Andrés CR 2214 5.0
11º Ocampo, Fermín RG 5.0
12º Medina, Juan PB 5.0
13º Antilef, Alexis PT 1718 5.0
14º Chavarria, Bily PT 1963 4.5
15º León, Mario RG 1902 4.0
16º Harasic, Mijhael RG 2145 4.0
17º Arce, Leandro PD 4.0
18º Roldan, Martín RG 4.0
19º Gandolfo, Hugo PD 4.0
20º Vega, Ángel PT 1757 4.0
21º Vallejos, Leo PT 4.0
22º Rodríguez, Jer CR 4.0
23º Delgado, Kevin CR 4.0

(58 jugadores)





El deseadense Rafael Peschillo con blancas frente al GM Diego Flores, atrás El MI Alejo de Dovitiis contra el galleguense Fermín Ocampo.




El truncadense Ángel Vega con blancas ante Matías Campeón de Río Gallegos, luego, el también galleguense Pedro Roqué haciendo lo propio frente a Matías Marotte de Puerto Deseado




En primer plano Fermín Ocampo enfrenta con blancas al local Alan Désimo, luego Jorge Sabas de Puerto Madryn vs el Piedrabuenense Juan Medina. Más atrás se miden los deseadenses Mazzuco y Arce.



El organizador, Andrés Koslab, junto al fiscal Rodríguez (der) de Comodoro Rivadavia recorren la sala de juego.




Campeón vs el GM Flores





Carlos Martínez de Río Gallegos con blancas vs el MI De Dovitiis; atrás Daniel Lorelli de Cañadón Seco vs el MF Gustavo Méndez también de la capital santacruceña






CRÓNICAS EN IMÁGENES






Bandera del Círculo de Ajedrez




Martín Roldán y Carlos martínez protagonizaron la partida más intensa de la primera ronda




De izq a der: GM Diego "Turu" Flores, Alejo De Dovitiis y el comodorense Andrés Aguilar. El campeón Argentino "paseó" por Pico Truncado venciendo a todos los jugadores a los que debió enfrentar. Hizo gala además de caballerosidad y elevados conocimientos en los análisis posteriores de cada una de las partidas
que jugó en el certamen: incluso de algunas que disputaron otros jugadores. Los fuertes De Dovitiis y Aguilar tuvieron un "lunes negro" ya que ambos perdieron las dos partidas que disputaron ese día alejándose de la posibilidad de alcanzar mejores posiciones en la general.





Alexis Antilef obtuvo el premio al mejor truncadense





El Árbitro Internacional Blas Pingas se hizo una vez más presente en tierras santacruceñas




El fuerte jugador de Puerto Madryn Jorge Sabas (izq) no sólo se coronó subcampeón, sino que también finalizó el certamen sin conocer la derrota. Junto a él Carlos Martínez, quien además de adjudicarse el premio al mejor santacruceño dió la nota en la sexta ronda al imponerse al MI De Dovitiis.





Ángel Vega de Pico Truncado no llegó a enfrentarse con Flores, pero ya está pensando en los próximos Torneos Evita





Martín Roldán se quedó con el premio al mejor sub 14 y obtuvo un meritorio puesto 18º en la general





Fermín Ocampo observa a Martínez y De Dovitiis analizar la partida que disputaron entre sí y que favoreció al galleguense




El mejor jugador de Pico Truncado, Bily Chavarría, estuvo a medio punto de alcanzar el premio al mejor local




Río Gallegos se hizo presente con nueve jugadores incluyendo a siete del "Top Ten" de ADAR. En esta foto, de izquierda a derecha están Pablo López, Mario León, Pedro Roqué, Fermín Ocampo, Carlos Martínez, Matías Campeón y Martín Roldán.


lunes, 10 de mayo de 2010

Interno UNPA

CRISTIAN VÁSQUEZ CAMPEÓN UNIVERSITARIO DE RÍO GALLEGOS


El sábado 8 de mayo se celebraron en el Campus de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral los tradicionales juegos deportivos universitarios. Los mismos fueron organizados por la Unidad Académica Río Gallegos de la citada casa de estudios y coordinados por los profesores Oscar Ledesma y Andrea Paice. En la disciplina ajedrez, la final fue fiscalizada por la ADAR siendo Matías Campeón el juez de la competencia. Los tres participantes se midieron por el sistema de todos contra todos a doble vuelta con un tiempo de reflexión de 10 minutos a finish, siendo las posiciones finales las que siguen:


Nº Nombre Total 1 2 3

1 Cristian Vásquez 3.0 * 1-0 1-1
2 Pablo López 2.5 0-1 * 1-½
3 Franco Beasón 0.5 0-0 ½-1 *
Además del ganador, quien demostró un buen ajedrez sobre todo en su triunfo de la segunda partida frente a López, los otros dos competidores de la final viajarán a Río Turbio para representar a la UARG en el provincial universitario a disputarse en fecha próxima.




El coordinador del evento y los finalistas: de izquierda a derecha, Oscar Ledesma, Franco Beasón, Cristian Vásquez y Pablo López

sábado, 8 de mayo de 2010

Torneo Interfuerzas

EJERCITO ARGENTINO FUE EL VENCEDOR

Con su triunfo por dos a cero frente a la Unidad 15 y el empate entre Policía y Gendarmería, el equipo del Ejército logró el primer puesto del Torneo Interfuerzas en la categoría Ajedrez, De esta manera, los campeones sumaron su tercer título en esta ya clásica competencia.


Resultados de la última ronda:

Unidad 15    0-2 Ejército
Fuerza Aérea 2-0 Prefectura
Policía 1-1 Gendarmería
Armada: Libre
Posiciones finales:
Nº Equipo     Total  1 2 3 4 5 6 7

1 Ejército 10.0 * 1 1 2 2 2 2
2 Policía 9.0 1 * 1 1 2 2 2
3 Gendarmería 8.0 1 1 * 1 2 1 2
4 Fuerza Aérea 7.0 0 1 1 * 1 2 2
5 Unidad 15 5.0 0 0 0 1 * 2 2
6 Prefectura 2.0 0 0 1 0 0 * 1
7 Armada 1.0 0 0 0 0 0 1 *


Mejor Primer Tablero: Pedro Roqué (Gendarmería)6/6
Mejor Segundo Tablero: Julio Díaz (Policía)6/6


 
Participantes: 


Ejercito Argentino




1º Tablero: Jorge Domínguez
2º Tablero: Alejandro Suárez
1º Suplente: Fernando Estévez
2º Suplente: Pablo de la Vega



Policía de Santa Cruz




1º Tablero: Germán Roa
2º Tablero: Julio Díaz
Suplente: Carlos Maldonado



Gendarmería Nacional



1º Tablero: Pedro Roqué
2º Tablero: Omar Ávalos


Fuerza Aérea Argentina



1º Tablero: Marcelo Herrera
2º Tablero: Ceferino Acuña


Unidad Penitenciaria Nº 15



1º Tablero: Darío Silverio
2º Tablero: Javier González
Suplente: Antonio Sosa


Prefectura Naval Argentina



1º Tablero: Cristian Jaque
2º Tablero: Adrián Fleytas



Armada Argentina



1º Tablero: Carlos Moya
2º Tablero: Juan Vega



El equipo campeón. De izquierda a derecha: Pablo de la Vega, Fernando Estévez, Alejandro Seárez y Jorge Domínguez.


Pedro Roqué fue el mejor primer tablero.



El mejor segundo tablero: Julio Díaz




Historial Torneo Interfuerzas:

1991:
Unidad Penitenciaria Nº 15
2º Ejército Argentino
3º Prefectura Naval Argentina

1992:
Policía de Santa Cruz
2º Fuerza Aérea Argentina
3º Ejército Argentino

1993º
Unidad Penitenciaria Nº 15
2º Policía de Santa Cruz
3º Prefectura Naval Argentina

1994:
Policía de Santa Cruz
2º Fuerza Aérea Argentina
3º Ejército Argentino

1995:
Policía de Santa Cruz
2º Ejército Argentino
3º Policía Aeronáutica

1996:
Policía de Santa Cruz
2º Fuerza Aérea Argentina
3º Ejército Argentino

1997:
Ejército Argentino
2º Policía Aeronáutica
3º Unidad Penitenciaria Nº 15

1999:
Unidad Penitenciaria Nº 15
2º Ejército Argentino
3º Fuerza Aérea Argentina

2001:
Unidad Penitenciaria Nº 15
2º Ejército Argentino
3º Policía de Santa Cruz

2002:
Unidad Penitenciaria Nº 15
2º Policía de Santa Cruz
3º Fuerza Aérea Argentina

2003:
Unidad Penitenciaria Nº 15
2º Ejército Argentino
3º Policía de Santa Cruz

2004:
Policía de Santa Cruz
2º Unidad Penitenciaria Nº 15
3º Fuerza Aérea Argentina

2005:
Policía de Santa Cruz
2º Unidad Penitenciaria Nº 15
3º Ejército Argentino

2006:
Unidad Penitenciaria Nº 15
2º Policía de Santa Cruz
3º Ejército Argentino

2008:
Ejército Argentino
2º Policía de Santa Cruz
3º Fuerza Aérea Argentina

2009:
Policía de Santa Cruz
2º Ejército Argentino
3º Gendarmería Nacional

2010:
Ejército Argentino
2º Policía de Santa Cruz
3º Gendarmería Nacional


Total:
Policía Provincial 7 Títulos
Unidad 15 7 Títulos
Ejército 3 Títulos

jueves, 6 de mayo de 2010

Torneo Interfuerzas

EJÉRCITO Y POLICÍA DE SANTA CRUZ MARCHAN CABEZA A CABEZA


Transcurridas seis de las siete rondas pactadas, los equipos de Ejército y Policía lideran este certamen con 8 puntos seguidos muy de cerca por Gendarmería, representativo que cuenta con 7 unidades. Recordemos que esta competición, organizada por el Gimnasio Municipal Benjamín Verón con la colaboración de ADAR, la disputan equipos de dos integrantes los cuales se enfrentan todos contra todos.


Resultados de la sexta ronda:

Ejército     2-0 Prefectura
Fuerza Aérea 1-1 Policía
Gendarmería 2-0 Armada
Unidad 15 Libre
Posiciones parciales:
1-2 Ejército Argentino 8.0 31.00
Policía Provincial 8.0 29.00
3 Gendarmería Nac. 7.0
4-5 Fuerza Aérea 5.0 22.00
Unidad 15 5.0 11.00
6 Prefectura Naval 2.0
7 Armada Argentina 1.0


La séptima y última ronda dará inicio mañana a las 17:30 en la sede social de ADAR con estos enfrentamientos:

Policía    : Gendarmería
Prefectura : Fuerza Aérea
Unidad 15 : Ejército
Armada Libre


Policía y Ejército en su enfrentamiento de esta tarde: en primer plano Julio Díaz (izq) vs Alejandro Seárez, atrás Germán Roa (izq) vs Jorge Domínguez


U15 en su encuentro con Gendarmería en la cuarta ronda: adelante primer plano Javier González (izq) vs Omar Ávalos, atrás Darío Silverio (izq) vs Pedro Roqué




Cristian Jaque de Prefectura (izq) enfrentando a Carlos Moya de la Armada





Los integrantes del equipo del ejército haciendo precalentamiento

martes, 4 de mayo de 2010

Ránking al 01-05-2010


1º MENDEZ, GUSTAVO 2341 -8
2º INSFRAN, ALEXIS 2326 +12
3º LOPEZ, PABLO 2252 -13
4º OLGUIN, MIGUEL 2238
5º MANSILLA, CESAR 2197
6º OCAMPO, FERMIN 2182 -2
7º MARTINEZ, CARLOS 2140
8º HARASIC, MIJHAEL 2129 -7
9º CAMPEON, MATIAS 2125 +1
10º ROQUE, PEDRO 2124 +19
11º BOTELLA, PABLO 2111 +13
12º ULE, MARCELO 2073
13º LEON, MARIO 2057 -11
14º BAEZ, JOSE 2053
15º FERNANDEZ, LEANDRO 2041
16º AVILA, ROLANDO 2040
17º DURAN, MIGUEL 2039
18º CASAS, JUAN PABLO 2037
19º SANTAMARIA, EXE 2021
20º DOMINGUEZ, JORGE 2020
21º MUÑOZ, JOSE 2019 +8
22º VERGARA, JOSE 2019
23º DIAZ, VICTOR 2017
24º DIAZ, JULIO 2014
25º OCAMPO, JORGE 2010 +13
26º MALDONADO, MIRZO 2009 -12
27º WASQUIN, CLAUDIO 1994
28º CRESPIN, ARIEL 1976
29º METAZA, JUAN CARLOS 1976
30º ROA, GERMAN 1974 -7
31º FLORES, GLENDA 1956
32º GARRIDO, JOSE RAMON 1950 +5
33º MALDONADO, CARLOS 1950
34º CRESPIN, LEONARDO 1936
35º MEDINA, MARCELO 1932
36º DOMINGUEZ, JORGE O. 1912
37º COLUM, EDUARDO 1908
38º SANCHEZ, NELSON 1881
39º DIAZ, NICOLAS 1837
40º MASTRANGELO, JONY 1830 -12
41º ROLDAN, MARTIN 1802 +8
42º CRESPIN, CESAR 1714